El frizz ¿Qué es? Causas? Cómo evitar? Te lo explicamos!

Actualizado en septiembre de 2025

El frizz: qué es, causas reales y cómo eliminar el encrespamiento del cabello

¿Tienes el cabello encrespado, difícil de controlar, y no sabes cómo combatirlo? Si cada vez que te miras al espejo ves una nube de frizz en lugar de una melena suave, tranquila: no estás sola. El frizz es uno de los problemas capilares más comunes, pero también uno de los más fáciles de prevenir con los cuidados adecuados.

En esta guía te explicamos de forma clara y directa:

  • Qué es el frizz o encrespamiento
  • Cuáles son sus causas
  • Cómo eliminarlo según tu tipo de cabello
  • Los mejores consejos y productos anticrespo
  • Y una rutina sencilla para mantener el cabello bajo control

¿Qué es el frizz o encrespamiento?

El frizz o encrespamiento es ese efecto de "pelos sueltos" que aparecen levantados, desordenados o esponjosos, rompiendo con el aspecto suave y definido de tu melena.

Se produce cuando la cutícula del cabello se abre y permite que la humedad del ambiente penetre en la fibra capilar, provocando hinchazón, deshidratación y falta de alineación entre los mechones.

Causas principales del frizz

Conocer el origen del frizz es clave para tratarlo correctamente. Aquí te dejamos las más frecuentes:

1. Deshidratación capilar

Un cabello seco es un cabello encrespado. La falta de agua y lípidos hace que la fibra se debilite y pierda suavidad.

2. Uso de productos agresivos

Champús con sulfatos, siliconas no solubles o alcoholes secantes dañan la capa protectora del cabello.

3. Exceso de calor

Planchas, secadores y rizadores sin protección térmica elevan la temperatura de la fibra capilar, dañándola y generando frizz.

4. Clima y humedad

El clima húmedo abre la cutícula del cabello, haciendo que absorba agua del ambiente y se infle como una esponja.

5. Fricción y malos hábitos

Frotar el cabello con toallas, dormir sin funda de seda o cepillarlo en seco también causan encrespamiento.

Cómo eliminar el frizz según tu tipo de cabello

➤ Cabello liso

  • Usar productos con efecto sellador de cutícula.
  • Aplicar sérums o aceites ligeros.
  • Evitar cepillarlo en seco: mejor peinarlo húmedo.

➤ Cabello ondulado

  • Opta por cremas de peinado anti frizz sin siliconas.
  • No abuses del secador: mejor secado al aire o con difusor.
  • Usa mascarillas hidratantes una vez por semana.

➤ Cabello rizado o afro

  • Aplica leave-in conditioners y geles anticrespo.
  • Sigue el método Curly Girl adaptado a tu rizo.
  • Evita peines finos: mejor dedos o cepillos amplios.

Ingredientes anti‑frizz recomendados

Cuando elijas productos para el encrespamiento, busca estos activos en su INCI:

  • Ácido hialurónico: retiene la humedad.
  • Aceite de argán, coco o macadamia: nutren y protegen.
  • Proteínas vegetales: reparan la fibra capilar.
  • Manteca de karité: excelente humectante.
  • Extractos botánicos: como el aloe vera o el rooibos.

Evita productos con sulfatos, parabenos, alcoholes secantes o siliconas no solubles.

Productos recomendados de nuestra tienda con efecto anti-frizz

Champú Mimare Antifrizz

Con aceite de macadamia y pentavitina. Hidrata, suaviza y disciplina el cabello.

Mascarilla Mimare Antifrizz

Nutre, facilita el peinado y devuelve el brillo natural.

Glossco Master Touch Spray Finalizador

5 en 1: anti frizz, protector térmico, brillo, suavidad y protección del color.

Gorro de satén Bifull Anti-Frizz

Ideal para dormir y evitar la fricción nocturna.

Rutina diaria para combatir el frizz

  1. Lava tu cabello con un shampoo sin sulfatos y con pH ácido.
  2. Aplica mascarilla hidratante de medios a puntas (1-2 veces por semana).
  3. Utiliza leave-in o sérum anti-frizz antes de peinarte.
  4. Sécalo con toalla de microfibra o camiseta de algodón, sin frotar.
  5. Sella con aceite ligero en las puntas si tu cabello es muy seco.
  6. Evita el calor excesivo y usa protector térmico.

Tips rápidos para evitar el frizz (anticrespo express)

  • Usa funda de almohada de seda o satén para dormir.
  • No laves el cabello todos los días si no lo necesitas.
  • Termina tu lavado con agua fría para cerrar cutícula.
  • No toques tu pelo constantemente: crea electricidad estática.
  • Evita cepillos metálicos o cerdas duras.

Preguntas frecuentes sobre el frizz

¿Puedo eliminar el frizz completamente?

No del todo, pero puedes reducirlo al mínimo con hidratación, buenos productos y constancia.

¿El frizz solo afecta al cabello rizado?

No, puede aparecer en cualquier tipo de cabello, incluso en el más liso.

¿Los productos naturales funcionan mejor?

Depende del cabello. Muchos productos sin sulfatos ni siliconas tienen mejor tolerancia y menos efecto rebote a largo plazo.

¿El frizz es señal de daño?

Generalmente sí. Es un síntoma de que la cutícula está abierta y necesita reparación o hidratación.

Conclusión: el cabello sin frizz sí es posible

El encrespamiento no es un enemigo imposible. Es un síntoma de deshidratación y daño, que puedes revertir con los cuidados correctos.

Incorpora productos anti frizz a tu rutina, evita el calor excesivo y mima tu melena con hidratación y protección. Verás como poco a poco vuelves a lucir un cabello brillante, suave y sin frizz.

¿Quieres descubrir los mejores productos anticrespo para tu tipo de cabello?
➡️ Visita nuestra tienda en thalie.es y encuentra tu rutina ideal.

Domingo Lunes Jueves Miércoles Martes Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre