Barros para el pelo, una forma más natural de coloración

Actualizado 18/08
Barros para el Pelo: La Coloración Natural que Cuida tu Cabello
La coloración con barros para el pelo está ganando popularidad entre quienes buscan opciones más saludables y naturales para su cabello. Estos barros vegetales, a base de plantas y arcillas, no solo aportan un color vibrante, sino que también cuidan y fortalecen el cabello, protegiendo el cuero cabelludo y la fibra capilar.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, los barros son solo una alternativa más en el amplio mundo de la coloración capilar, donde los tintes químicos siguen siendo una opción preferida para muchos, especialmente por la variedad de colores fantasía que ofrecen. Aquí exploramos las ventajas de los barros y su relación con otras opciones de coloración en el mercado.
¿Qué son los Barros para el Pelo?
Los barros están compuestos por una mezcla de ingredientes que pueden llegar a ser 100% vegetales y arcillas, que actúan como colorantes naturales. A diferencia de los tintes químicos, los barros no contienen amoniaco, peróxidos ni otros químicos agresivos, lo que los convierte en una opción más suave y respetuosa con el cabello.
A pesar de su suavidad, los barros tienen una gran capacidad de coloración y son efectivos para cubrir las canas (aunque el matiz dependerá del color base). Ofrecen tonos naturales que van desde marrones cálidos hasta negros profundos. Aunque no permiten alcanzar tonos fantasía, se adaptan perfectamente a quienes buscan una coloración natural y saludable.
Combinación de Barros y Tintes Químicos: Lo Mejor de Ambos Mundos
Una opción interesante es la combinación de barros con tintes químicos. Muchas personas los usan entre coloraciones químicas para restaurar el cabello. También se aplican como tratamiento previo o posterior a la coloración para proteger la fibra capilar y mejorar la textura.
Mitos Sobre los Barros para el Pelo
Existen varios mitos en torno a los barros. Uno de ellos es que no cubren bien las canas. En realidad, bien aplicados, sí logran cobertura y un color natural duradero. Otro mito es que son complicados de usar: los barros son versátiles y aptos para todo tipo de cabello, aunque siempre se recomienda la aplicación profesional.
Rutinas de Cuidado Capilar Después de la Coloración con Barros
Tras aplicar barros, se aconseja mantener una rutina que prolongue el color:
- Usar champús suaves sin sulfatos.
- Aplicar mascarillas hidratantes regularmente.
- Evitar calor excesivo (planchas o secadores sin protector).
- Usar aceites naturales como argán o coco para nutrir y sellar el color.
Tintes Químicos: Una Alternativa que Sigue Vigente
Aunque los barros ofrecen una opción más natural, los tintes químicos siguen dominando el mercado por la amplia variedad de colores y resultados más rápidos. Sin embargo, a largo plazo pueden dañar el cabello, por lo que muchas personas optan por alternar ambos métodos.
La Importancia de Personalizar tu Coloración
Cada cabello es único, por lo que la elección entre barros y tintes químicos dependerá de tus objetivos. Si buscas naturalidad, salud capilar y cobertura de canas suave, los barros son tu opción. Si prefieres tonos fantasía o colores más intensos, los tintes químicos siguen siendo válidos. Lo ideal es consultar con un profesional para personalizar tu tratamiento.
Cómo teñirse con barros en casa
Si decides usar barros en casa, sigue siempre las indicaciones del fabricante. En el caso de los barros Mïmare:
- Lava el cabello con champú primer.
- Mezcla 40 g de barro con 160/200 ml de agua caliente (70-80°C) hasta lograr una crema suave.
- Enfría la mezcla a 37-39°C y aplica desde raíces a puntas.
- Envuelve el cabello con film o gorro térmico (ejemplo aquí).
- Tiempo de exposición: mínimo 30 min con calor.
- Enjuaga y aplica mascarilla de cierre.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué diferencia hay entre los barros para el pelo y los tintes tradicionales?
Los barros usan ingredientes naturales (arcillas y plantas), mientras que los tintes tradicionales emplean químicos. Los barros nutren el cabello a la vez que lo tiñen.
2. ¿Son adecuados para cuero cabelludo sensible?
Sí, son recomendables para personas sensibles o con alergias a químicos, ya que no contienen amoníaco ni parabenos.
3. ¿Puedo usarlos tras tintes químicos?
Sí, aunque conviene dejar descansar el cabello. Los barros ayudan a recuperar la fibra capilar tras tintes agresivos.
4. ¿Cuánto dura el color?
De 3 a 6 semanas, dependiendo del tipo de cabello y frecuencia de lavado.
5. ¿Qué colores ofrecen?
Principalmente tonos naturales: marrones, rojizos y negros intensos. No permiten tonos fantasía.
6. ¿Cubren canas?
Sí, aunque el tono final puede variar. Las canas suelen adquirir un matiz más claro o cálido.
7. ¿Qué cuidados prolongan el color?
Usar champús sin sulfatos, mascarillas nutritivas y limitar el calor.
Conclusión: Barros como Opción Saludable y Natural
Los barros para el pelo son una excelente alternativa natural frente a los tintes químicos. Ofrecen cobertura de canas, brillo y salud capilar. Si buscas un método respetuoso con tu cabello y cuero cabelludo, los barros son una opción ideal. Y si quieres explorar todas las alternativas, no dudes en visitar nuestra sección de barros con marcas como Mïmare.