Coloración: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la coloración del cabello?
La coloración capilar es el proceso mediante el cual se modifica el color natural del cabello utilizando pigmentos, ya sean de origen químico o natural. Este procedimiento no solo transforma la apariencia del cabello, sino que también puede mejorar su textura, añadir brillo y camuflar imperfecciones, como las canas o irregularidades en el color natural.
¿Por qué optar por la coloración capilar?
La coloración es una herramienta versátil que puede tener múltiples propósitos:
Estilo personal: Permite expresar la personalidad y seguir las últimas tendencias.
Cobertura de canas: Una solución estética para mantener un look juvenil.
Transformación: Proporciona un cambio de imagen radical o sutil.
Corrección: Corrige tonos desiguales o dañados por factores externos como el sol o el cloro.
Tipos de pigmentos utilizados en la coloración
Pigmentos químicos: Incluyen tintes permanentes y semi-permanentes que penetran en la estructura del cabello para modificar el color de manera duradera.
Pigmentos vegetales: Ingredientes naturales, como la henna o los barros o plantas
Tipos de Coloración del pelo
La coloración capilar se puede clasificar en diferentes tipos según la duración, los resultados deseados y los ingredientes utilizados. Conocer estas opciones te permitirá elegir el método más adecuado para tu cabello y estilo de vida.
1. Coloración Permanente
La coloración permanente penetra en la fibra capilar y deposita pigmentos de forma duradera. Es ideal para quienes buscan una cobertura completa de canas o un cambio de color radical.
Duración: Permanente, aunque puede desvanecerse con los lavados si no se tiene el producto en casa adecuado
Ventajas: Amplia gama de colores, cobertura total de canas y resultados más duraderos.
Limitaciones: Contiene generalmente químicos como amoníaco o peróxido, que pueden sensibilizar el cabello si no se cuida adecuadamente. También existen versiones sin amoniaco
2. Coloración Semi-Permanente
Este tipo de coloración no penetra profundamente en el cabello, sino que deposita pigmentos sobre la cutícula. Es ideal para añadir brillo, intensidad al color natural o probar tonos nuevos sin compromiso.
Duración: 15-20 lavados aproximadamente dependiendo de la marca y del mantenimiento
Ventajas: Menos dañina para el cabello, ideal para experimentar.
Limitaciones: No cubre completamente las canas ni permite cambios de color drásticos.
3. Coloración Temporal
Diseñada para cambios efímeros, esta coloración cubre el cabello con pigmentos que se eliminan tras el primer lavado.
Duración: 1-2 lavados.
Ventajas: Perfecta para ocasiones especiales o probar tonos de fantasía.
Limitaciones: Los resultados suelen ser más visibles en cabellos claros.
4. Baño de Color
Un híbrido entre la coloración temporal y la semi-permanente, el baño de color intensifica el tono natural del cabello y añade un brillo espectacular.
Duración: 2-4 semanas.
Ventajas: No daña la estructura del cabello y puede revitalizar colores apagados.
Limitaciones: No aclara el cabello ni cubre canas de forma completa.
5. Coloración Vegetal
Esta opción natural utiliza pigmentos derivados de plantas, como la henna, los barros o mezclas de hierbas. Es ideal para quienes buscan un enfoque más respetuoso con el cabello y el medio ambiente.
Duración: De temporal a semi-permanente.
Ventajas: Sin químicos agresivos, fortalece el cabello y es ecológica.
Limitaciones: Gama de colores limitada y más difícil de eliminar si no se desea mantener.
6. Mechas y Técnicas de Reflejos
Mechas Tradicionales: Añaden contraste al cabello con mechones más claros o más oscuros.
Balayage: Crea un degradado natural desde la raíz hasta las puntas.
Babylights: Mechas finas que imitan los reflejos naturales creados por el sol.
Chunky Highlights: Mechas gruesas y marcadas que aportan un look moderno y audaz.
7. Coloración de Fantasía o directa
Los tonos como azul, rosa, violeta o verde esmeralda son ideales para quienes desean un cambio audaz y creativo. Estos colores suelen requerir una base decolorada para obtener su máxima intensidad.
Duración: Varía entre semi-permanente y temporal.
Ventajas: Estilo único y personalizado.
Limitaciones: Mayor mantenimiento y retoques frecuentes para conservar el tono.
8. Decoloración
No es una coloración en sí misma, pero es una técnica fundamental para aclarar el cabello y permitir la aplicación de colores más claros o vibrantes. Ver decoloración
Duración: Permanente, requiere retoques para mantener las raíces.
Ventajas: Permite alcanzar tonos que de otra forma serían imposibles.
Limitaciones: Puede ser agresiva para el cabello y requiere cuidados intensivos, e incompatibilidades con otros tratamientos
Cómo elegir entre coloración vegetal y química
Elegir el tipo de coloración depende de tus objetivos y estilo de vida:
Si buscas tonos vibrantes, coberturas duraderas y una amplia gama de colores, la coloración química será tu mejor opción.
Si prefieres un enfoque natural y cuidar al máximo la salud de tu cabello, opta por la coloración vegetal.
Cómo Elegir el Color de Pelo Perfecto
Elegir el color de pelo adecuado puede ser un desafío, pero con estos consejos, tomarás la mejor decisión:
Considera tu tono de piel:
Pieles claras: Los tonos fríos como el rubio platino o el castaño ceniza son ideales.
Pieles morenas: Los tonos cálidos como el cobrizo o el chocolate oscuro resaltan tu belleza natural.
Pieles oscuras: Los tonos intensos como el ébano o los reflejos dorados son perfectos.
Analiza tu tipo de cabello:
Si tu cabello es fino, evita colores muy oscuros, ya que pueden hacerlo lucir más delgado.
Para cabellos gruesos, los tonos oscuros y profundos son una excelente opción.
Refleja tu personalidad:
¿Eres atrevida? Prueba con tonos vibrantes como el rojo, rosa, o el morado.
¿Prefieres un look clásico? Los tonos naturales como el castaño o el rubio dorado son ideales.
Preguntas frecuentes sobre color de cabello
¿Cómo puedo mantener el color de mi cabello por más tiempo?
Para prolongar la duración del color, se recomienda:
Utilizar productos específicos para cabello teñido.
Evitar el uso de herramientas de calor en exceso.
Proteger el cabello de la exposición solar directa.
Realizar tratamientos de hidratación profunda regularmente.
¿En qué casos se suele realizar una decoloración?
La decoloración se realiza cuando se necesita aclarar significativamente el color natural del cabello o prepararlo para tonos que requieren una base clara. Algunos casos comunes incluyen:
Colores fantasía: Tonos como el azul, rosa, morado o verde esmeralda necesitan una base rubia o platinada para destacar.
Rubios muy claros: Tonos como el rubio ceniza, platino o nórdico solo se pueden conseguir mediante decoloración.
Corrección de color: Para eliminar restos de tintes oscuros o igualar un tono desigual en el cabello.
Mechas intensas: Técnicas como el balayage o las chunky highlights en colores claros suelen requerir decoloración para un resultado impactante.
Nota importante: La decoloración puede ser agresiva para el cabello, por lo que debe realizarse con productos de calidad y en manos de un profesional para minimizar el daño y garantizar un resultado óptimo.
¿Con qué frecuencia debo retocar la coloración?
La frecuencia de los retoques depende del tipo de coloración y del crecimiento de tu cabello. Por lo general, se recomienda retocar cada 4 a 6 semanas para mantener el color y cubrir las raíces
¿Cuánto dura el color?
La duración varía según la técnica y el cuidado. En promedio, una coloración global más permanente dura entre 4 y 6 semanas, mientras que el balayage puede durar hasta 3 meses
Qué tendencias se llevarán en de color para el pelo se llevarán 2025?
Te explicamos todo en esta guía realizada por expertas profesionales del sector en nuestra región
Conclusión
La coloración capilar es una excelente forma de renovar tu look y expresar tu estilo. Con las tendencias de coloración capilar 2025, puedes encontrar el tono perfecto para ti y mantener tu cabello saludable con los cuidados adecuados.